miércoles, 31 de enero de 2007

Un café distinto

¡Hola! Hoy, terminando de hacer la recopilación de medios que nos han publicado algo de nuestra acción contra RENFE, he encontrado una noticia muy curiosa. se trata de una información que salió en El País en diciembre y que cuenta... bueno, no os diré qué cuenta. solo os diré que a mi, al principio me ha parecido buena idea, muy ingeniosa e interesante y que da trabajo, pero luego... pensándolo más profundamente... no tengo claro si no es una forma más de hacer demasiadas diferencias en vez de integrar... No sé, ¿qué pensais? Os pego aquí el artículo. podeis imaginar como puede ser ir a tomar un café allí. ¡Interesante seguro! O podeis verlo aquí. Además de tomaros algo por allí podríais ver algún espectáculo tanto para niños como para mayores... pensándolo bien... quizás no es mala idea. No sé.

Inaugurado en Madrid el Café de los Signos, un local en el que los camareros son sordos
El País 21/12/2006

El Café de los Signos, próximo a la estación de Atocha (Santa María de la Cabeza, 75), no es un bar cualquiera. Sólo en París existe un restaurante de igual
nombre atendido en su totalidad por sordos.
Leticia Navas-Parejo, ex peluquera de 30 años y su compañera María del Mar Galán, ex limpiadora de 43, sordas las dos, afrontaban ayer con nerviosismo evidente
el reto de convertirse en camareras. Les preocupa llevar con garbo y sin accidentes la bandeja cargada, subir con ella las escaleras, pero aseguran que
entender bien las comandas no va a ser complejo. "Habrá dibujos en las cartas para los clientes que quieran aprender a decir 'gracias' en lengua de signos,
pero si no, pueden señalar los números como en los restaurantes chinos", explica Felipe Louro, el jefe (38 años), uruguayo de ascendencia gallega que ha
puesto en marcha la idea de su padre, Gabriel, ambos con experiencia en negocios similares.
En España hay un millón de personas con deficiencias auditivas de diversos grados, según datos del Instituto Nacional de Estadística, y nacen alrededor
de 200 niños cada año con sordera profunda.
El Café de los Signos se inauguró con música de María Bethania. Hay 13 sordos, aunque también dos oyentes que les apoyarán cuando se requiera. Aquí no se
llama a voces al camarero, basta con pulsar una lucecita que hay en cada mesa. La selección de personal se ha hecho con la ayuda de la Asociación Altatorre,
la Asociación de Sordos de Madrid (Asormadrid) y la Federación de Personas Sordas de la Comunidad de Madrid (FeSorCam). Beatriz Martín, técnico de formación
de la Federación asegura que aquí los oyentes experimentarán "que existe la comunicación más allá de las palabras y que un sordo puede trabajar en muchas
cosas porque no necesita un intérprete al lado las 24 horas".

martes, 30 de enero de 2007

y tú, pequeña gran superpotencia...

Tengo tantas cosas que contaros que no sé como hacerlo para no eternizarme y que no me dejeis de leer por pesada, porque, como todos ya sabeis, ¡no sé resumir! Quizás será bueno que me organice y vaya por partes…

Después de que el viernes me comiese una de esas increíbles pizzas de la fabulosa Eggi en buena compañía de algunos amiguillos, me acostaba pensando en todo lo que había que hacer el fin de semana.

EL sábado por la mañana el equipo prensa de la ACIC nos poníamos a trabajar para confirmar qué medios de comunicación vendrían a la protesta del domingo y puedo decir que fue un poco caótico al principio pero que se fue asentando y finalmente conseguimos el objetivo, ¡y con creces!

A las 14:10 llegaba Laura a Sants y tanto los autobuses como la RENFE se pusieron de acuerdo para crear una confabulación y para que óscar y yo llegásemos tarde a buscarla. Pero bueno, allí fuimos y de ahí al Glop, a comernos una buena carne a la brasa. Era la primera vez que Laura venía en plan amigos, sin médicos por en medio y sin padres… aúnque tengo que decir que la laura’s family es encantadora. Además, venía con su silla de ruedas de motor, hecho que le permitió vivir la experiencia de la accesibilidad de Barcelona, en comparación con Alicante.todos aprendimos algo más estos días, ella y nosotros, mientras algunos se sorprendían e indignaban al saber que en Alicante no hay ni un solo taxi adaptado, ni tampoco autobuses.

Ella escribirá un artículo sobre este “fin de semana rodado” (así lo titulamos en una terracita de la Vila Olímpica) y yo la invito a que nos lo pegue en la sección de comentarios para que entendais mejor lo que os estoy contando.

Lo que sí os puedo contar bien es el domingo por la mañana, que realmente, fue también un triumfo. Prensa, tele, radio, la diputada Carme García de IC-V y, lo más importante, ¡50 personas protestando! Es genial. No sé si alguna vez se había conseguido tanta gente en una movida de la ACIC, pero al menos yo no lo había visto aún y me emocionó. ¡La gente aún cree en las movilizaciones! Seguramente hay quien no… quien dormía tranquilamente o quien simplemente cree que no sirve de nada. Bueno, es una opinión que no comparto, pero cada uno es libre… es por eso, que la semana pasada, cuando hice mi primer artículo de opinión para el Cerdanyola al Dia quise que la temática fuese justamente esa: que todo el mundo opina y se queja pero pocos hacen y luego buscan a la entidad de turno para que le solucione los problemas cuando los tiene. Pero bueno, eso ya es otro debate. Yo para ilustrar ese artículo utilicé una frase de saramago que a la vez usa ismael Serrano en una de sus canciones, que no es más que la reafirmación de esta idea de que cada uno somos una “pequeña gran superpotencia”

Quiero agradecer desde aquí a todos los que vinisteis, en especial a los que ni os iba ni os venía que las máquinas estén o no adaptadas. ¡Soys los mejores! ¡Y además madrugasteis porque nosotros decidimos cambiar la hora de la protesta para no solaparnos con los compañeros de la Coordinadora por el proceso de paz que también organizaban una concentración y a la que fuimos después! Muy emotiva… por cierto, y si no, juzgadlo vosotros mismos viendo este video resumen en el que vereis incluso como Raimon interpretó “Tots els colors del verd”.

Ayer, para rematar mi euforia despue´s de ver toda la repercusión en prensa que habíamos tenido, resulta que me enteré que hemos conseguido, por fin, después de batallar mucho, que el Instituto de Personas con discapacidad de Barcelona (IMD) pida que se impriman guías de buses en Braille, ¡y ya están listas! Increíble. No sé cuanto se ha tardado… yo cuando entré en ACIC ya se estaban pidiendo… pero ¡existen y son palpables ya! Eso es lo que consigue la reivindicación y la perseverancia. ¡Que somos muy cabezones!

Si los de RENFE tardaron 5 años en tapar los huecos de las escaleras de Sants para que no nos matásemos y tubimos que hacer una acción de protesta tipo como la del domingo para conseguirlo, quiere decir que sirve de algo… ¡aúnque tarden!

Pero no todo fueron fantásticas noticias ayer. Me cabreé muchísimo porque vi que resulta que a nuestros amiguillos de RENFE ahora para dar publicidad al Albia les ha dado por patrocinar programas en hora de máxima audiencia (Camera café por ejemplo o el cine…). ¡Para eso sí hay pasta pero para mantener puestos de trabajo de taquilleros y para poner software parlante no! ¿no es indignante?

Venga, os dejo ya que os he dado demasiado la paliza hoy... y eso que quería resumir... Os pego aquí una canción que hace mucho pero que mucho tiempo que no escucho. Seguro que os sonará y os hará gracia volverla a escuchar y a ver el videoclip. Un abrazo y ¡hasta el próximo cafelito reivindicativo! O no...


Artista: Celtas Cortos
Album: Tranquilo Majete
Canción: Tranquilo majete

Si en la tierra de los croatas
a hostia limpia está el mogollón
Si en Somalia mueren como ratas
como ves en televisión
Si en España el aumento del paro
ya va por el tercer millón
y si el campo se va a la mierda
y el poder huele a corrupción
Tranquilo! no te pongas nervioso, tranquilo
tranquilo majete en tu sillón
tranquilo majete en tu sillón
Si hoy el SIDA es un primo-hermano
que hace muy lujoso el amor
si la mili acaba con todos
y es delito LA INSUMISIÓN !!
Si en Latinoamérica matan
a los indios sin compasión
si Amazonas estira la pata
y si aumenta la polución
Tranquilo! no te pongas nervioso, tranquilo
tranquilo majete en tu sillón,
tranquilo majete en tu sillón
Si estudiar vale para poco
al buscar tu colocación
si los bares los cierran pronto
porque hay que ser euroP2

Si para alquilar una casa
tienes que empeñar un riñón
si no hay parques ni carril bici
y solo hay contaminación
Tranquilo! no te pongas nervioso, tranquilo
tranquilo majete en tu sillón,
tranquilo majete en tu sillón

viernes, 26 de enero de 2007

Y cuando te llamo para quedar y tomar café...

Es curioso esto de las músicas de espera que la gente se pone en los móviles. Dicen mucho de la persona, de sus gustos, claro, pero también a veces de su forma de ver las cosas y de su estado de ánimo en esa etapa. También puede ser que sea una canción especial para el que recibe la llamada, pero, no deja de ser curioso que lo que hace es compartirla con los demás sin poderla escucharél mismo. Además, han creado una especie de seguridad para el que llama, por ejemplo, cuando alguien llama a Oscarito y suena su canción de miranda Warning, sabe perfectamente que lo está llamando a él, aúnque lo haya hecho de memoria. ¡no se ha podido equivocar! Ya identificamos a öscar con esa musiquilla... ¡hace mucho tiempo que la tiene!

A jose le dio por ponerse la versión de verano azul pero en rockerillo... que en verano tenía su gracia... pero le sugerimos que no era serio para atender a según qué llamadas... jajajaja y además, ¡el verano pasa! Por cierto, ¿quereis saber qué ha sido de los niños de la serie? ¡Clicad aquí y lo descubrireis!.

Narnya tiene Revolución de aMaral. ¡Qué fantástica! Se nota que es una persona con ideas propias, no solo por la canción sino porque realmente lo es, ¿no creeis? Me he permitido que el link que os lleva a esta canción sea algo distinto, es decir, no encontrareis la versión que siempre habeis escuchado en el cd, el videoclip o ¡en el móvil de narnya! Es una sorpresa acústica para los que, como a mi, os fascina este duo.

A fredie... ¿qué os voy a decir? Pués que si le llamais oireis a shakira, ¡como no!

Ana ahora no recuerdo qué tiene... creo que a Marilyn Manson, ¿puede ser? Bueno, pero si no es así seguramente es algo con mucha potencia... Heavy o rock. Sí, creo que es la versión de Sweet dreams.

Y luego... pués están los que no tienen nada (porque seguramente creen que es inútil pagar un servicio para eso... y no lo critico...), ¿qué pensais?

Yo ahora mismo tengo la fantástica canción de Fito y fitipaldis Por la boca vive el pez. Os la regalo, aúnque, si quereis, llamadme y ¡la escuchareis también y hablaremos un rato o quedaremos para tomar un café! Espero que os transmita el mismo buen rollo que a mi. SI quereis, os puedo hacer como a mi madre, que como le gusta ¡tardo en cojerle el teléfono para que la escuche un poquito más!
Hoy me ha dado por analizar esto, que me ha hecho siempre mucha gracia, bueno, o al menos desde que existe este tipo de servicio, pero otro día, si me lo permitiis y no os aburre el tema, podemos hablar de las melodías. ¡Ahí también hay tema para rato!

De momento, para llenar algo más este post con frases con algo más de sentido... jeejje, os pego mi canción del mòvil, que no solo es eso, sino que es una gran canción de fito, como muchas de él.

Tema: por la boca vive el pez
Artista: fito y los fitipaldis

Algo lo que me invade,
todo viene de dentro
Nunca lo que me sacie,
siempre quiero, lobo hambriento.
Todo me queda grande
para no estar contigo.
Sabes, quisiera darte
siempre un poco más de lo que te pido.
Sabes que soñaré,
si no estás que me despierto contigo.

Sabes que quiero más,
no se vivir solo con 5 sentidos.
Este mar cada vez guarda mas barcos hundidos.

Tu eres aire, yo papel,
donde vayas yo me iré,
si me quedo a oscuras
luz de la locura ven y alumbrame.
Alguien dijo alguna vez
por la boca vive el pez
y yo lo estoy diciendo,
te lo estoy diciendo otra vez.

Dime porque preguntas
cuanto te he echao de menos,
si en cada canción que escribo corazón
eres tú el acento.
No quiero estrella errante,
no quiero ver la aurora
quiero mirar tus ojos del color de la cocacola

Sabes que soñaré,
si no estas que me despierto contigo.
Sabes que quiero más,
no se vivir solo con 5 sentidos.
Este mar cada vez guarda mas barcos hundidos.

No estas conmigo siempre que te canto,
yo hago canciones para estar contigo,
porque escribo igual que sangro,
porque sangro todo lo que escribo.
me he dado cuenta cada vez que canto
que si no canto no se lo que digo.
La pena está bailando con el llanto
y cuando quiera bailará conmigo.
La vida apenas solo dura un rato
y es lo que tengo para estar contigo
para decirte lo que nunca canto,


Un abrazo y hasta elpróximo café.

There is a train?

Por fiiin esviernes, ¡otra vez! En el blog parece que sea cortita la semana, ¿verdad? Se lee todo rapidísimo pero... en realidad ha pasado una semana, como la anterior. El fin de semana que se avecina también es muy pero que muy prometedor esta vez: ¡viene Laura de Alicante y tenemos protesta contra RENFE el próximo domingo! Se ve que esto de la lucha nos persigue a las dos, ¡y eso que no ha sido hecho a propósito!

A laura la conocí cuando estábamos, cada una, estudiando en nuestras respectivas universidades y éramos presidentas de las asociaciones pro-discapacitados de cada una de ellas. Un encuentro muy casual pero genial en Barcelona inició una amistad y una idea: encontrarnos gente de las dos entidades y otra de Girona. De este nuevo encuentro salieron las I jornadas de universitarios con discapacidad, que fueron en Alicante y tubieron muchísimo éxito.

No se han repetido, por desgracia, pero nuestros encuentros “no oficiales” se han ido repitiendo cada vez más, tanto en Barcelona como en Alicante. ¡y mañana nuevamente nos veremos! ¡ya tengo ganas!

Ella estará, como os decía, en la protesta que realizará la Asociació Catalana para la Integració del Cec (ACIC)
El domingo por la mañana en la estación de Sants. ¡queremos conseguir que RENFE implante sistemas de accesibilidad en sus máquinas expendedoras de billetes ya que actualmente son imposibles de utilizar para los ciegos! Además, esto todavía es más molesto si tenemos en cuenta que las máquinas tienen rotulación en Braille, que no es más que una forma de quedar bien, un elemento propagandístico de falsa accesibilidad ya que es necesario que se complemente con algo más (como por ejemplo la navegación con mensajes grabados con voz) para poder moverse por las opciones. ¿No os parece de cajón? Pués a RENFE no... Contesta a nuestras cartas que no piensa implantar ningún sistema más de accesibilidad, y a la par va quitando personal de taquillas y reduciendo horas de atención en muchas estaciones... Total, que pueden darse casos en que la persona ciega no pueda comprar su billete autónomamente y eso no puede ser.

¡La tecnología hoy día permite esta adaptación y mucho más! Lo demuestran, por ejemplo, las máquinas de los Ferrocarriles de la Generalitat.

Pués nada... no me enrollaré más... solo os invito a que si esto os parece tan injusto e ilógico como a nosotros pués nos acompañeis el domingo a las 10:15. Nos encontraremos en la salida de numancia de la parada de metro Sants estació de la l3. allí hemos quedado ya con muchos medios de comunicación para que esto se sepa y con gente tanto vidente como invidente, que dará apoyo a la iniciativa, sea de la asociación o no.

Nuestros lemas serán los siguientes:

“las máquinas de RENFE están fuera de servicio para las personas ciegas”
“¿Hasta cuando nos engañarán?”
“No es suficiente con el Braille, hacen falta más adaptaciones”.

¡Os espero allí! Y os invito a recordar aquella canción de Undrop que se llamaba... There is a train! Uuuuf ¡yo iba al instituto! Venga, que no podemos olvidarnos de la música aúnque estemos en lucha... jejejej... ¿Qué se habrá hecho de ese grupo? ¿Alguien lo sabe? Vamos a escucharla y hoy nos tomamos una Pepsy, por aquello del anuncio en el que salía la cancioncilla... ¡y eso que no me pagan por darles publicidad!

martes, 23 de enero de 2007

Mal temps, males notícies

Avui el dia s’havia aixecat fred i ventós. Tot indicava que seria d’aquells dies que no vols sortir de casa per res del món, com si t’haguessis de protegir d’alguna cosa. Unsms curt i concís m’arribava només encendre el mòvil i així sabia que la Iaia rosita de la marta ens ha deixat. Hem volgut estar amb ella aquesta tarda i amb tota la família... Què més es pot fer? Els amics no estem només per anar a prendre cafès.

Paradoxes de la vida avui la abuela Juana fa anys. És curiós. Avui quan la trucava no he pogut evitar pensar en la Iaia Rosita de la marta i... bé... pensar en lo vulnerables que som en realitat.

Vull des d’aquí denunciar públicament com s’ha fet milions de cops a la uralita, perque, com deia la Marta en el seu nick del mesenger l’altra dia: “va crear molts llocs de treball però va deixar moltes morts anunciades!”. L’asbestosi ha afectat masa gent de la zona!

Entitats com l’Associació d’afectats per l’amiant lluiten per fer una mínima justícia. Des d’aquí vull que quedi constància, tot i que no serveixi de massa, que la gent sabem d’on ve tot això i quins en són els responsables.

lunes, 22 de enero de 2007

¡No te vayas con la música a otra parte!

Cuando uno va a una cafetería quiere que todo sea perfecto: el café, un sitio agradable, un trato amable, buena música... todo tiene que ser perfecto para volver allí. Es por eso que como quiero que esteis agusto en este nuestro café he vuelto a revisar algunos posts para añadir algunas sorpresas. Sí, ahora sí que podemos tomar algo con la música de fondo que os prometí, y si soys de los que os gusta disfrutar de los videoclips, también podreis encontrarlos.¡aHora ya no tienes excusa para tomarte un cafelito conmigo!

Kiss the rain

Dilluns... quina mandra oi? Segur que a tots ens ha costat començar avui, i més amb el dia que fa, plujós i tonto. Normalment aquests dies em xafen bastant i no tinc massa ganes de fer res, però avui no ha estat així. No puc dir que hagi estat un dels meus dies més actius I positius però tampoc m’ha afectat massa aquest canvi de temps. Segurament el fet que vingui d’un cap de setmana tant complet com el que he tingut té molt a veure. La setmana s’encara d’una altra manera!

El divendres, com era d’esperar, l’obra de teatre Nanas para nenes malitos de l’Albert espinosa (per els qui no hi caigueu guionista de planta 4º, Va ser que nadie es perfecto, etc., etc., etc.), no em va decepcionar. Us la recomano. Es barregen l’humor i la reflexió de manera molt encertada. Després d’això, gairebé a les 12, una amburguesa boníssima ens esperava a la Gemma i a mi al bar del Centre cultural mentre venien l’ana, la jose, la Lourdes i el Sergio. I... quina va ser la notícia? Que l’ana ha trobat una nova feina! Genial! Tots molt contents i una excusa més per a fer un soparet el dissabte i un altre de més currat el 3 de febrer! Si és que tot s’ha de celebrar més d’un cop perque sigui vàlid!

El diumenge, tot i haver dormit poc i la situació surealista que em deixava sense transports públics per sortir d’aquesta magnífica vila on vivim, vaig poder arribar a La Pedrera i gaudir de la visita guiada a l’exposició de l’escultor Gargallo, que van fer novament amb molta cura i molt d’encert les amigues de Com Acces.
Fins el 28 encara hi és i de veritat que si teniu la possibilitat val molt la pena.

Després de la visita cultural, ja tocava el que toca els diumenges, i especialment si fa, com dic jo, dia de diumenge... Quin solet! En una terrassa tots fent el vermut l’estona va passar massa ràpid. Després alguns dinàvem i voltàbem per la poc atapeïda Barcelona, tot i que sembli mentida en època de rebaixes... Com es notava que era diumenge normal i els comerços no obrien!

La tarda prometia i com un diumenge com cal, no ens vem estar de berenar. Quin suïs mare meva! D’aquells que et permet allargar-lo mil hores i que et pringuen de nata fins dalt...

Suposo que tots aquests moments encara m’han deixat un cert gust dolç i per això... ja pot ploure ja!

Inclús la cançó que us vull deixar avui la menciona a la pluja, però l’utilitza per a enviar un missatge. “Kiss the rain”, sempre que em necessitis.

Escoltem a la Billie Myers (no, no és un noi, tot i que quan la sentis la primera vegada puguis dubtar...).

Fins el proper dia! No sé quan serà perque m’espera una setmana de lluita reivindicativa! Però això ja us ho explicaré amb calma. Ara, mentre plou, disfruteu d’aquest tema prenent-vos una bona tassa de xocolata calenta!

Artista: Billie Myers
Tema: Kiss the rain


Hello...
Can you hear me
Am I getting through to you

Hello...
Is it late there
Is there laughter on the line
Are you sure youre there alone
Cuz im
Trying to explain
Somethings wrong
You just dont sound the same

Why dont you
Why dont you
Go outside
Go outside

Kiss the rain
Whenever you need me
Kiss the rain
Whenever Im gone too long
If your lips feel lonely and thirsty
Kiss the rain
And wait for the dawn
Keep in mind
Were under the same sky
And the nights
As empty for me as for you
If you feel
You cant wait till morning
Kiss the rain
Kiss the rain
Kiss the rain

Hello...
Do you miss me
I hear you say you do
But not the way Im missing you

Whats new
Hows the weather
Is it stormy where you are
You sound so close but it feels like youre so far
Oh would it mean anything
If you knew
What Im left imagining
In my mind
My mind
Would you go
Would you go

Kiss the rain

As you fall
Over me
Think of me
Think of me
Think of me
Only me
Kiss the rain
Whenever you need me
Kiss the rain
Whenever Im gone too long
If your lips
Feel hungry and tempted
Kiss the rain
And wait for the dawn
Keep in mind
Were under the same sky
And the nights
As empty for me as for you
If you feel you cant wait till morning
Kiss the rain
Kiss the rain
Kiss the rain
Kiss the rain

(kiss the rain)
(kiss the rain)
(kiss the rain)

Hello...
Can you hear me
Can you hear me
Can you hear me

viernes, 19 de enero de 2007

On anem el cap de setmana? a la muntanya!

Per fi divendres! A punt de sortir de la feina i anar a prendre algo amb alguns de vosaltres! I al teatre al vespre… a fer el mandra durant el cap de setmana, a deixar un petit espai per a la cultura visitant una exposició accesible de gargallo a la pedrera… Tooot això m’espera aquest cap de setmana!

No faré cap reflexió ni profunda ni no profunda. No us enganxo cap lletra de cançó, avui no! Avui vull que ens tronxem de riure amb aquesta magnífica joia que algun dia algú va descobrir… diria que va ser el Sergio, i que ara coneixeu molts de vosaltres. Com vem riure el cap de setmana passat amb l’óscar, el Jose, la Neus, el Joan, la Delfina… tots allà davant l’ordinador escoltant-la…!

Cliqueu aquí i enceneu els altaveus o coloqueu-vos els auriculars!

On t’anem? A la muntanya!

A veure si Així us animeu i em feu cas i marxem de colònies tots junts a fer el gamarús !

jueves, 18 de enero de 2007

y yo solo quería un café...

¡Hola! un cortado por favor. ¡Ay perdonad! Es que tenía que pedir lo que quería tomar, porque yo, aúnque los buenos cafeteros sí lo hacen, ¡nunca tomo café solo! El que sí debe hacerlo es Ricardo Arjona, ¿le conoceis? Bueno, vale, yo tampoco en persona, pero sí conozco su música y su voz rasgada. Sí hombre... es aquel que decía que tenía un problema... aúnque para mi que tenía varios... Y si no, juzgadlo vosotros mismos escuchando su tema justamente con este título: El problema. sí, es un directo, con saxo en la intro y todo... precioso.

es más, para que no digais que no os cuido, os invito a que veamos juntos otro concierto de este temazo que en directo suena mucho más emocionante.

Artista: Ricardo Arjona
Álbum: santo pecado
Tema: El problema

“El problema no fue hallarte
El problema es olvidarte
El problema no es tu ausencia
El problema es que te espero
El problema no es problema
El problema es que me duele
El problema no es que mientas
El problema es que te creo.

El problema no es que juegues
El problema es que es conmigo
Si me gustastes por ser libre
Quien soy yo para cambiarte
Si me quedé queriendo solo
Como hacer para obligarte
El problema no es quererte
Es que tu no sientas lo mismo.

Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
Como encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos
Como encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco
Como encontrar en la alacena los besos que no me diste
Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
Y es que el problema no es cambiarte
El problema es que no quiero.

El problema no es que duela
El problema es que me gusta
El problema no es el daño
El problema son las huellas
El problema no es lo que haces
El problema es que lo olvido
El problema no es que digas
El problema es lo que callas.

Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
Como encontrarle una pestaña a lo que nunca tuvo ojos
Como encontrarle plataformas a lo que siempre fue un barranco
Como encontrar en la alacena los besos que no me diste. (x2)

Y como deshacerme de ti si no te tengo
Como alejarme de ti si estas tan lejos
El problema no fue hallarte
El problema es olvidarte
El problema no es que mientas
El problema es que te creo
El problema no es cambiarte
El problema es que no quiero
El problema no es quererte
Es que tu no sientas lo mismo
El problema no es que juegues
El problema es que es conmigo”.

¡ay! ¡Ya he vuelto a hacerlo! Había decidido que solo os pegaba una canción de él, que no era esta, pero no he podido evitarlo... Con esta le conocí y me parece tan increhible como el primer día. Si no le habeis escuchado os lo recomiendo. Pero bueno, que yo lo que venía a decir con todo esto es que he descubierto una canción de este fantástico cantautor que es también increhible y que además nos viene muy bien, porqueél “Solo quería un café”. Aquí os la dejo. ¡Tomaroslo con él y pensad en las casualidades! A veces ocurren cosas así y nos cambia la vida.

Solo quería un café
con poca azúcar, quizá un crosant
No iba por la tertulia o el flirteo
Solo quería un café
Quizá echarle algun vistazo
a las malas nuevas de los diarios o sacudirme
esa pereza crónica de mis amaneceres

juro por mi que solo fui por un café,
pero te vi...

y cambiaste mi vida, mi ritmo, mi espacio,
mi tiempo, mi historia, mi sueños y todo
y me agregaste risas, dos dudas, un duende,
un par de fantasmas
y este amor que te tengo.

Y juro por mi qué solo fui por un café
pero te vi...

quien iba a imaginar
que esa mañana, en el café
yo iria a coincidir con el milagro
de pisar el mismo espacio
a la misma hora que tu
y cómo si esto fuera poco
que tus ojos se fijaran justamente en mi

juro por mi qué solo fui por un café
pero te vi...

y cambiaste mi vida, mi ritmo, mi espacio,
mi tiempo, mi historia, mi sueños y todo
y me agregaste risas, dos dudas, un duende,
un par de fantasmas
y este amor que te tengo.

Y juro por mi qué solo fui por un café.

lunes, 15 de enero de 2007

El valor que no se ve

Avui escric aquest post en català perque bàsicament està fet pensant en la Marta i perque molt possiblement ja veureu que aniré convinant els dos idiomes en aquest cafè. És lo bo que té ser bilingüe!

I per què li dedico especialment a la Martona, Martins, a la Tuli… doncs perque sé que no està en un dels seus millors moments I avui suposo que estarà potser encara més nerviosa o preocupada que els dies anteriors.

Marta, avui prenem-nos una til·la per a afrontar serens el que vingui, que segur que no serà tant greu com puguis estar pensant, I si ho és estarem amb tu I amb tots vosaltres.

No vull extendre’m més. Aquí deixo aquesta cançó de la nyonya Laura Pausini (per a molta gent I per a mi ho és moltes vegades…) però que té coses molt bones I aquí en tinc una que pot anar-te bé. A més sé que t’agrada la pausini… I penso que aquesta cançó la podries utilitzar altres dies, quan estiguis una mica xafada per d’altres coses I segur que t’ajudaria a enfrontar la vida d’una altra manera. De fet tothom ens l’hauríem d’escoltar en moments difícils. Espero que et serveixi!

Ànim de part de tots!

Artista: Laura Pausini
Album: Laura Pausini
Canción: El valor que no se vé

Hay días en los que la vida se llena de porqués,
la esperanza se preocupa por quererlos resolver,
desconfías de la gente, del amor y piensas que
no es posible que se sufra más que tú.
Y esos días tú te rindes al mundo en torno a tí,
para no sentir el miedo del valor que no se ve,
y te sientes tan perdida que ya no puedes má,
sin la fuerza que te da la vida.
Busca una salida, un mañana que
cure las heridas que hay dentro de tí,
lucha por vivir, con ese valor que no se ve.
Equivocarse nunca importa, vuélvelo a intentar,
si una puerta se te cierra, otra puerta se abrirá,
lo que en realidad importa es no renunciar jamás,
pues tal vez estés a un solo paso...
Busca una salida, un mañana que
dé una nueva vida a todo el mundo que
luchará con fe, con ese valor que no se ve.
Por todos ellos, échale valor,
por quien lo pierde y lo va buscando,
por los que se sienten tan mal como tú,
por esos que esperan sin desesperar, como tú

(coro)
Busca una salida, un mañana que
dé una nueva vida a todo el mundo que
sólo por dolor no se pierda en el camino.
(coro) No te rindas nunca, busca en tu interior.
Busca la salida, el mañana que
vuelves a tener dentro del valor que no se ve.

Ahora tomo café de Colombia y me aburre la colombiana...

Hace 10 años, cuando aún no me gustaba el café, descubrí a Shakira. Nadie la conocía pero a mi me encantaba. Luego empezó a sonar más y más su éxito “Estoy aquí” del que era su primer disco en España (Pies descalzos).

Fue curioso porque el día de mi cumpleaños mi tia me dijo que me compraría un disco y que fuese con ella a la tienda a elegir... ¡Qué dilema tenía delante de mi! Por una parte el cd de Shakira, para mi un diamante en bruto por descubrir en ese momento, y por otro el primer álbum en solitario de Per Gesle (uno de los componentes de roxette).

Mi dilema terminó, como era de esperar, con la adquisición de “The world according to Gesle”, pero cual fue mi sorpresa cuando al salir, mi tía había cojido y comprado los dos. ¡Qué ilusión me hizo!

Tengo que decir que ese disco y el siguiente de la colombiana me encantaron. La tenía en un pedestal. Me gustaba su filosofía al contar las cosas en entrevistas, su forma de cantar, su expresividad con la voz, sus letras... todo... pero eso empezó a decaer hasta el desastre monumental en el que se han convertido, para mi gusto, sus discos hoy. Letras pegadizas en inglés (la mayoría) en plan canción del verano, y por en medio algo que vale la pena.

Seguramente Fredie no estará de acuerdo conmigo porque él la defiende sea cual sea la forma que haya dado a sus nuevos álbums, pero yo, sinceramente, tengo que decir que no voy aseguir diciendo que es tan y tan buena una artista que me está decepcionando de esta forma solamente porque un día me gustó.

Fuimos al concierto en el Palau Sant jordi y fue sublime, no puedo decir que no. La he seguido y he intentado que me guste lo último que ha hecho... no cerrarme a pensar que como es en inglés pués nada.. pero no. Eso sí, tengo que reconocer que aún queda alguna piedra preciosa intocable en su último trabajo, que es la que os voy a regalar hoy. No es solo la letra, es como la transmite y como los instrumentos te llevan a entender la rabia que contiene el tema.

Yo tengo que admitir (y no me importa en absoluto) que a mi me ha enganchado este tema y me ha llegado demasiado...
Aquí la teneis, con video y todo. Escuchadla tomando un buen café colombiano y me contais. Yo, en cuanto acabe de escribir este post la escucharé y me iré a la cama. Buenas noches y ¡hasta el próximo! ¡Espero vuestros comentarios!


Artista: Shakira
Album: Fijación Oral
Canción: No

No, no intentes disculparte
No juegues a insistir
Las excusas ya existían antes de ti

No, no me mires como antes
No hables en plural
La retórica es tu arma más letal

Voy a pedirte que no vuelvas más
Siento que me duelas todavía aquí
Adentro

Y que a tu edad sepas bien lo que es
Romperle el corazón a alguien así

No se puede vivir con tanto veneno,
La esperanza que me dio tu amor
No me la dio más nadie,
Te juro, no miento

No se puede vivir con tanto veneno
No se puede dedicar el alma
A acumular intentos
Pesa más la rabia que el cemento

Espero que no esperes que te espere
Después de mis 26
La paciencia se me ha ido hasta los pies

Y voy deshojando margaritas
Y mirando sin mirar
Para ver si así, te irritas y te vas

Voy a pedirte que no vuelvas más
Siento que me duelas todavía aquí
Adentro

Y que a tu edad sepas bien lo que es
Romperle el corazón a alguien así

No se puede vivir con tanto veneno
La esperanza que me dio tu amor
No me la dio más nadie
Te juro, no miento

No se puede morir con tanto veneno
No se puede dedicar el alma
A acumular intentos
Pesa más la rabia que el cemento

miércoles, 10 de enero de 2007

Y el llorar no me hace daño siempre y cuando tú no llores...

Esta noche no tomo café ni té de frutas... ni de canela... hoy no. Hoy manzanilla porque si ya no tenía muy bien el estómago peor se me ha puesto hace un rato al enterarme que hay alguien cercano a mi que lo pasa mal porque una de las personas que más ha querido le está haciendo mucho daño. Hace ya demasiado tiempo que se lo hace pero hoy aún más... no puedo contar más aquí pero quería mostrar mi indignación de alguna forma, desahogarme... y dedicarle una rumbita de Melendi porque seguro que le gustaría, aúnque no leerá este blog. Además, por culpa de esta persona, lo pasa mal demasiada gente.
Para los que lo pasan mal escuchad la rumbita, para ti, que no tienes escrúpulos... ojalá te enterases ya que ¡la adolescencia ya te ha pasado! ¡madura de una vez y descubre lo que es la empatía!

Melendi:

Voy caminando por la vida
Sin pausa pero sin prisa
Procurando no hacer ruido,
Vestío con una sonrisa,
Sin complejos ni temores,
Canto rumbas de colores
Y el llorar no me hace daño siempre y cuando tú no llores.

La música con mensaje

Hoy la tertulia en nuestro café me gustaría que fuese entorno a los cantautores, esos grandes músicos que además de deleitarnos con grandes canciones que suenan bien, que tienen letras comprometidas o bonitas, también han servido de líderes para protestas o movimientos sociales. Es curioso que tengan tanto poder de convocatoria pero lo cierto es que lo tienen y que la gente se siente identificada con ellos. ¿Cuales os gustan a vosotros? ¡Contadme!

Hoy hablaba con un amigo y le contaba que he hecho de reina Maga con mi padre y le he regalado entradas para ir a ver a Georges Moustaki al Palau de la Música la próxima semana.

este cantautor revolucionario francés, que ya cuenta 74 años, para los que no le conozcais os diré que entre sus éxitos cuenta con la famosa "Ma liberté".

Yo no puedo decir que le conozca mucho, de hecho es mi padre a quién le gusta, pero me encanta saber que aún sigue dando conciertos para revivir todo aquello por lo que se luchaba en ciertos momentos muy concretos.

antes hos he enlazado con su web oficial al hablar de él, pero si quereis conocer más su biografía y su carrera podeis consultar este artículo de la Wikipedia, que por cierto es muy completo.

No puedo dejar de nombrar en este blog a Joaquín Sabina, Luïs Eduardo Aute, Paco ibáñez... y podría seguir con una larga lista de los más reconocidos e impresionantes cantautores que conozco o conocemos todos... y que son los de siempre que siguen ahí, ¡por suerte!

ahora también hay cantautores pero claro, los temas son diferentes y también su impacto. A mi los reyes también me obsequiaron con algo relacionado con un músico para mi muy especial y muy valorado, aúnque quizás mucha gente crea que no es un verdadero cantautor. Lo verdadero es tan relativo...

el sábado pasado por la tarde pude gozar de mi regalito, concretamente el dvd del concierto llamado "principio de incertidumbre" de Ismael Serrano y descubrí que cada día me gusta más. Además, ¡me acordé de la vez que vi este dvd por primera vez con Laura en Alicante. ¡Qué pasada! Ahora lo tengo yo porque los reyes se acordaron de mi.

Aúnque podría pegar aquí mil canciones de él y hablaros de los temas que trata y todo eso... la que os voy a regalar es la que me regalaron a mi una vez... "No estarás sola". Nunca olvidaré ese momento. ¿La escuchamos juntos? Así no estaremos solos.


Artista: Ismael Serrano
Album: Los Paraisos Desiertos
Canción: No estarás sola

No estarás sola,
vendrán a buscarte batallones de soldados
que a tu guerrilla de paz se han enrolado.
Y yo en primera fila de combate
abriendo trincheras
para protegernos, mi guerrillera.

No estarás sola,
te saludarán a tu paso en mil idiomas, con mil lenguajes,
la gente a la que despertaste en cada viaje,
los que dormían en las calles,
a los que preguntaste,
por su esperanza, por su desastre.

No habrá distancias
que no cubra cualquier hombre que te busque.
No habrá rincón en que tu nombre no se pronuncie.
No habrá misterio o duda en que tu presencia no luzca,
faro solidario en ausencia de paz,
en tiempos difíciles Estrella Polar.

Sola nunca, nunca estarás.

No estarás sola,
siempre habrá quien se parta en dos en cada despedida,
quien te de aliento cuando te des por vencida.
Tu revolución llenará sonrisas,
yo la incorporé a mis aperos
de trabajo, a mi vida.

Clava hoy tus raíces en mí.
Quién pudiera retenerte en Madrid.
Visitaremos lugares a los que hemos
ido antes juntos,
antes de conocerte,
antes de encontrarte.

No estarás sola,
siempre habrá quien te ayude a hacer las mudanzas,
quien te regale manos flores presencias sin pedir nada.
Y allí estaré para amarte,
y aunque no esté,
allí estaré para amarte.

No estarás sola.
No, no estarás sola.
No estarás sola.

lunes, 8 de enero de 2007

Una historia de color esperanza

Es curioso lo que se aprende navegando por este civerespacio... Resulta que hoy os quería hablar de una iniciativa solidaria que está llevando a cabo una señora camerunesa que trabaja en el Periódico de Catalunya, y quería para darle más sabor conocer cual sería el típico café de Camerún. ¿qué me pido hoy? Un café camerunés... pero buscando buscando he encontrado resumida la historia del café y no me he resistido a pegarla en este rinconcito cafetero. ¿No creeis que puede ser interesante? Nunca había reparado en esta historia pero es que claro... ¡todo tiene una historia!

Como si pegaba toda la explicación podría hacerse eterno, para eso sirven los links, así que si quereis conocer de donde viene ese fantástico café que sirve de excusa para saborear durante horas nuestras conversaciones clicad aquí

Pero a mi lo que me interesaba, como os he dicho antes de irme por las ramas de estos arbustos cafeteros, era hablaros de Cecilia Evouna y de su lucha. Ella escribió una particular carta a los Reyes Magos para que le trajesen muchas cosas que sirviesen para poder dar más oportunidades y una vida mejor a los niños ciegos de Camerún, los cuales son rechazados por sus familias al nacer o al ser descubierta su ceguera. Ella ahora es quién se ocupará de la casa de acojida de estos niños, ya que hasta ahora lo hacía una mujer queactualmente es muy mayor para hacerlo.

No os cuento más porque en El periódico lo explicaron muy bien... y entre periodistas eso del plagio no está bien visto.

La noticia la podeis encontrar aquí

¡Ya me direis qué os parece! Está claro que como invidente me solidarizo con esta causa y seguramente por supuesto ¡de alguna forma colaboraré en ella!

Para terminar no querría despedirme sin algo de música que dé alegría a este post, que le dé más color, además del sabor y del contenido esperanzador que contiene. No la podreis oir pero sí leer. Se trata de la canción Color esperanza de Diego Torres, que creo sería muy apropiada.

Seguro que ni a Gemma ni a Laura de Alicante ni a José Ángel les importa que la use con otras connotaciones que no tengan que ver con nuestras luchas, porque esta también podría ser perfectamente nuestra.

Aquí la teneis. ¡disfrutadla!

Artista: Diego Torres
Album: Un Mundo Diferente
Canción: Color esperanza

Sé que hay en tus ojos con solo mirar
que estas cansado de andar y de andar
y caminar girando siempre en un lugar

Sé que las ventanas se pueden abrir
cambiar el aire depende de ti
te ayudara vale la pena una vez más

Saber que se puede querer que se pueda
quitarse los miedos sacarlos afuera
pintarse la cara color esperanza
tentar al futuro con el corazón

Es mejor perderse que nunca embarcar
mejor tentarse a dejar de intentar
aunque ya ves que no es tan fácil empezar

Sé que lo imposible se puede lograr
que la tristeza algún día se irá
y así será la vida cambia y cambiará

Sentirás que el alma vuela
por cantar una vez más

Vale más poder brillar
Que solo buscar ver el sol

Bienvenido a Meraysa café

Si hay algo que me encante hacer es quedar con mis amigos a tomar café... quién dice café dice té, ya que me estoy aficionando a ello, o dice cualquier cosa... y por eso he querido convertir un pequeño espacio virtual en nuestro café particular, abierto a todo el mundo, para que nos encontremos y charlemos de lo que nos apetezca: Un buen disco, qué has hecho hoy, un libro impresionante, algo por lo que tenemos que luchar para que las cosas mejoren... Todo vale en mi café, pero eso sí, siempre con respeto y con música de fondo. ¿Te pasarás por aquí cada tarde? ¡Te espero y tomamos algo! SI te conozco me encantará encontrarte por aquí, y si no, ¡me encantará conocerte!